IndustrialLa Región

Germana Figueroa Casas es concejala de la ciudad de Rosario por el partido Unión PRO Santa Fé desde diciembre de 2017. En el marco de la pandemia y pensando en el futuro de la ciudad en cuanto a su actividad económica, presentó un proyecto que propone la creación de un Consejo de gestión económica y productiva.

Dicho proyecto, propone un Consejo plural comandado por el Intendente de la ciudad y conformado por miembros del gabinete municipal, la Presidenta del Concejo, representantes de todos los bloques y otros integrantes. Busca crear un cuerpo específico que se dedique a trabajar la estrategia para reactivar la economía y el sector productivo en la ciudad de Rosario, fuertemente golpeadas por la pandemia.

Poniendo foco en el desarrollo económico, laboral y productivo de la región fuimos en busca de la palabra de la edil rosarina, donde recorrimos diversos temas.

En base a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, Figueroa Casas sostuvo que las acciones llevadas a cabo no son suficientes e insiste en que lo necesario es “volver a trabajar, respetando todos los protocolos necesarios”. “Mientras no haya vacuna, deberemos aprender a convivir con el virus ya que no va a haber ayuda económica que pueda alcanzar”, enfatizó. Sobre el formato en el que se aplicó la cuarentena, consideró que resulta “insostenible” y cuestionó que el esfuerzo económico que significó mantener cerrado los comercios no se vió reflejado en buenos resultados en cuanto a cantidad de contagiados.

Al ser consultado sobre la relación entre Rosario y las industrias, la concejala argumentó que la mirada debe ser “metropolitana, donde se piense a la ciudad en relación con la región”.

Quedó tiempo para el tema central del momento, la salud, donde cargó sobre la gestión municipal, a la cual cuestionó su capacidad de preparación ante la pandemia y una “inversión en camas que no fue tal”. Además, hizo foco en el problema de la inseguridad y le solicitó a los representantes de la ciudad que se “hagan más reclamos en nombre de los rosarinos”.

Mirá la nota completa: